AutoHebdoSport
0
Los participantes disputarán un total de 445,59 km de los que 106,56 serán de velocidad.

Hoy se ha presentado en Reus el nuevo Rally Catalunya – Costa Daurada Legend, una prueba con organización conjunta del RACC y Escudería Baix Camp, entidades que este año han fusionado los rallyes históricos que organizaban individualmente.

rally catalunya costa daurada legend 01

El éxito de esta nueva orientación queda evidenciado con la inscripción de 111 equipos. El rally tarraconense es la cuarta prueba puntuable para el Campeonato de España de Rallyes de Vehículos Históricos (CERVH), tanto en Velocidad como en Regularidad, y también es puntuable para el Campeonato de Catalunya de ambas categorías.

En la presentación de la prueba han estado presentes Noemí Llauradó, presidenta de la Diputación de Tarragona; Enrique Martín, regidor de Salud y Deportes del Ayuntamiento de Reus; Hèctor Maiquez, vicepresidente del Patronato Municipal de Turismo de Salou; y los máximos responsables de la prueba, miembros ambos del Comité Organizador de la misma: Jordi Barrabés, responsable del Área Deportiva del RACC, y Jaume Miret, presidente de la Escudería Baix Camp. También han asistido Juan Esteve, responsable de Relaciones Institucionales de la Real Federación Española de Automovilismo, y Pau Cabré, Delegado Territorial en Tarragona de la Federació Catalana d’Automobilisme.

rally catalunya costa daurada legend 02

Reus y Salou son las ciudades protagonistas del Rally Catalunya – Costa Daurada Legend. Reus albergará el parque cerrado que unirá las dos etapas y el final de la carrera, además del parque de asistencia, mientras que Salou será el punto de salida oficial del rally y también vivirá la neutralización del sábado. Además de la involucración de ambos ayuntamientos, el rally también cuenta con el soporte del Patronato de Turismo de la Costa Daurada. La base de la carrera estará ubicada en las instalaciones de FiraReus.

111 vehículos es una cifra de participantes muy importante y también lo es la calidad de sus tripulaciones, lo que confirma el acierto del RACC y de la Escudería Baix Camp al unir sus fuerzas. Todos los favoritos del Campeonato de España de 2024 estarán presentes, destacando los ganadores absolutos de las pasadas ediciones de los dos rallyes que han dado vida al Rally Catalunya – Costa Daurada Legend: Manuel Muniente – Ezequiel Salgueiro (BMW M3), vencedores del Rally Costa Daurada Legend Reus 2023 en el apartado de Velocidad, y Juan Pedro García – Sergi Giralt (Citroën AX GT), victoriosos en el Rally Catalunya Històric 2023 de Regularidad.

rally catalunya costa daurada legend 03

Las grandes figuras de los Históricos, presentes

Entre los participantes de Velocidad destacan los líderes del Campeonato de España absoluto y de Pre90, Jordi Ventura – Josep Autet (Ford Sierra RS Cosworth); de Pre81, Joan Riberas – Álvaro Menéndez (Porsche 911 SC gr. 4); de Pre2000, Óscar García – Adelina Bassas (Renault Clio Williams); de Classic, Pau Romero – Tània Comellas (Peugeot 205 Rallye); y de Classic Silueta, Daniel Alejandro Remuiñán – Álvaro Cerqueiras (Peugeot 205 Proto). También se cuenta con la presencia del líder del Campeonato de Catalunya absoluto: Alejandro Dude – Daniel Muntadas (BMW M3).

En Regularidad, la participación también es excepcional, con los líderes de los campeonatos de España y de Catalunya. En el primero de ellos se prevé una lucha entre los dos primeros de la clasificación en Regularidad Sport: Francisco Martínez – José Manuel Villamayor y Jaime Carbonell – Enrique Carbonell, ambos equipos con Ford Sierra Cosworth 4x4.

rally catalunya costa daurada legend 04

A nivel catalán, los principales favoritos son los actualmente primeros en Regularidad Sport: Jordi Fanlo – Daniel Robledillo (Porsche 911 SC) y Jordi Auret – Gil Tarabal (Renault 5 GT Turbo), así como los que ocupan las primeras posiciones en Regularidad: Carles Miró – Ivan Matavacas (Porsche 911 SC) y Francesc Segú – Miquel Molist (VW Golf GTI).

Importante la presencia del equipo SEAT Históricos con seis unidades, una de ellas en Legend para Josep Maria Bardolet – Carles Jiménez (Seat Ibiza Kit-Car). El resto de equipos de SEAT participarán en Regularidad, destacando la tripulación femenina compuesta por Tere Armadans – Anna Vives (Seat 124 Especial 2000).

Entre los inscritos figuran nombres destacados en otras especialidades, como Sergi Pérez (Porsche 911 Carrera RS), Jordi Gené (Seat Ibiza) y el pluricampeón Antonio Zanini, que saldrá al volante de un Seat 1430 de 1970, unidad con la que Carlos del Val y Jaime Lazcano participaron ese año en el Rallye Londres-México.

rally catalunya costa daurada legend 05

De los 111 vehículos inscritos, 72 competirán en las modalidades de Regularidad y Regularidad Sport, y 31 en la de Velocidad pura contra el crono. Otros 8 vehículos participarán en la versión Legend de exhibición. El Rally Catalunya – Costa Daurada Legend cuenta con un total de 106,56 km. de velocidad (del total de 445,59 km. que tiene el rally), distribuidos en 5 tramos cronometrados a los que se darán dos pasadas. Del total de 10 tramos, cuatro de ellos se disputarán el viernes y los otros seis el sábado. El rally arrancará a las 17 horas del viernes 7 de junio desde Salou y finalizará oficialmente a partir de las 17 horas del sábado en Reus.

La primera etapa incluye dos pasadas a dos tramos míticos del automovilismo catalán: ‘La Mussara’ (10,200 km.) y ‘Farena’ (9,361 km.), mientras que la segunda etapa contempla otros dos pasos por tres especiales de gran dificultad técnica: ‘La Teixeta’ (14,762 km.), que es el tramo más largo del rally; ‘El Lloar – Bellmunt’ (11,439 km.), que será TC+ en su primera pasada; y ‘Falset – Porrera’ (7,519 km.). En el asfalto de estas pruebas especiales han rodado en temporadas anteriores los vehículos WRC del mundial.

rally catalunya costa daurada legend 06

Rally Catalunya – Costa Daurada Legend 2024

Viernes, 7 de junio
17:00 - Salida oficial (Salou, Passeig Jaume I)
17:20 - Asistencia A (10’, Fira Reus)
18:03 • SS1 – La Mussara 1 (10,200 km)
18:40 • SS2 – Farena 1 (9,361 km)
19:25 - Reagrupamiento (25’; Reus, Plaça de la Llibertat)
20:10 - Asistencia B (40’, Fira Reus)
21:23 • SS3 – La Mussara 2 (10,200 km)
22:00 • SS4 – Farena 2 (9,361 km)
22:45 - Asistencia C (10’, Fira Reus)
23:15 - Final 1ª etapa (Reus, Plaça de la Llibertat)

Sábado, 8 de junio
09:00 - Salida 2ª etapa (Reus, Plaça de la Llibertat)
09:15 - Asistencia D (15’, Fira Reus)
10:03 • SS5 – La Teixeta 1 (14,762 km)
10:58 • SS6 – El Lloar – Bellmunt 1 (11,439 km)
11:34 • SS7 – Falset – Porrera 1 (7,519 km)
12:30 - Reagrupamiento (35’; Salou, Passeig Jaume I)
13:25 - Asistencia E (40’, Fira Reus)
14:38 • SS8 – La Teixeta 2 (14,762 km)
15:33 • SS9 – El Lloar – Bellmunt 2 (11,439 km)
16:09 • SS10 – Falset – Porrera 2 (7,519 km)
17:00 - Llegada oficial (Reus, Plaça de la Llibertat)
19:30 - Reparto de trofeos (Reus, Plaça de la Llibertat)

Durante la mañana del sábado día 8 se celebrará en el Passeig Jaume I de Salou la “3ª Trobada RACC de Cotxes Clàssics”, cita abierta a cualquier aficionado a los rallyes que posea un automóvil clásico y quiera vivir la sensación de estar en un parque cerrado, subir al podio de salida con su vehículo y recorrer unos 60 km en carretera cerrada pasando por el primer tramo.

Datos 8º Rally Catalunya–Costa Daurada Legend

- Fecha: 7 y 8 de junio del 2024
- Organizador: RACC y EBC
- Kilómetros totales: 445,59
- Kilómetros cronometrados: 106,56
- Etapas: 2 (viernes y sábado)
- Pruebas especiales: 10
- Tramos distintos: 5 (dos pasadas a cada uno)

Más información:

- Itinerario - Horario
- Mapa tramos

- Lista de inscritos Velocidad
- Lista de inscritos Regularidad
- Lista de inscritos Legend Exhibición
- Previsión meteorológica

cartel

Te podría interesar