AutoHebdoSport
0
Alonso queda eliminado en la Q2 y Sainz termina sexto por detrás de Leclerc.

Lando Norris ha logrado la pole position en el Gran Premio de España, superando a Max Verstappen en una ajustada clasificación. Los españoles han decepcionado, sobre todo Sainz, que ha terminado sexto por detrás de Leclerc.

El equipo McLaren, con Norris al frente, ha estado, una vez más, a la altura de Red Bull. El británico se ha mostrado muy sólido a lo largo de toda la clasificación, y el McLaren ha demostrado que sigue siendo un coche muy competitivo a una vuelta.También han destacado los Mercedes de Lewis Hamilton y George Russell, que han vuelto a posicionarse entre los mejores, superando a los Ferrari de Charles Leclerc y Carlos Sainz, que se han tenido que conformar con la quinta y sexta posición, respectivamente. Históricamente, en 24 de las 33 ediciones del Gran Premio de España en el Circuit de Barcelona, el ganador ha salido desde la pole.

Con temperaturas más bajas de lo previsto, los tiempos han mejorado significativamente en la Q1. Hamilton ha liderado la ronda con un tiempo de 1:12.143, seguido de Leclerc, Norris y Sainz. Por su parte, el equipo Visa RB no se ha mostrado tan competitivo como en anteriores clasificaciones, quedándose fuera con sus dos pilotos, y acompañando a Magnussen y a los dos Williams de Albon y Sargeant.

Los dos Aston Martin eliminados en la Q2

La Q2 ha sido decepcionante para Aston Martin. Las características del circuito no han favorecido al AMR24 (algo que entraba dentro de lo previsto), dejando a Alonso y Lance Stroll fuera de la Q3, junto a Bottas, Hülkenberg y Zhou (Alonso ha quedado a solo 19 milésimas de entrar entre los diez primeros). Por el contrario, el piloto más rápido en esta segunda eliminatoria ha sido Vertappen, que ha marcado un impresionante de 1:11.653, con Norris y Sainz a dos décimas de segundo.

Por último, la Q3 ha sido un duelo entre Verstappen y Norris, que se ha saldado a favor del británico. El piloto de McLaren ha conseguido un tiempazo en el último momento (1:11.383), superando al de Red Bull, que había marcado un fuerte ritmo desde el principio con su pole provisional.

Por las características de la pista española y de los coches, se espera una carrera más bien aburrida, sin apenas adelantamientos y acción en pista. Todo quedará reservado para que la estrategia y los neumáticos dicten sentencia entre los favoritos a la victoria (ver horarios).

clasificacion

Te podría interesar